Consejos

1.-Visita sin expectativas: déjate llevar por el ambiente, fluye y no te frustres. Te sentirás más relajada, satisfecha y alegre.

2.-Disfruta la imperfección: resulta fundamental ser capaz de transformar las cosas molestas en anécdotas. Lo más importante es saber llevar con humor situaciones algo incómodas.

3.-Céntrate en las cosas positivas: si insistes en ver negatividad, te va a resultar sencillo encontrarla y te provocará estrés. Expresar gratitud, ser menos rígida o disfrutar del momento no solo te hará sentir mejor, sino que ayudarás a que los demás también disfruten.

4.-Asegúrate de estar descansada: la Navidad puede ser un poco frenética. Mucha gente por todas partes, compras, los niños tienen vacaciones... Es importante descansar y no dejarte llevar por este ritmo. Las personas bien descansadas son menos irascibles y más positivas.

5.- Prueba la meditación: esta actividad te ayudará a vaciar la mente antes de las reuniones típicas de la Navidad. Tras una sesión notarás que aumenta tu autocontrol y te sentirás más relajada.

6.-Relájate e incluye una pausa durante las reuniones familiares: si notas que el estrés va en aumento, date un respiro. Nadie te va a echar de menos durante un rato. Puedes irte a otra habitación, al baño o salir a pasear. Respira un par de veces profundamente, pensando en cosas positivas que te agraden y que son importantes para ti.

7.-Vive el presente: diviértete con la gente que tienes a tu alrededor. Para nuestro bienestar es importante poder apreciar las cosas pequeñas.

8.-Dirige las conversaciones hacia la positividad: si tu compañía se queja de cosas malas, entonces puedes introducir agradecimiento y positividad en la conversación.

Comentarios